¿Siria, hasta cuándo?
- Mohammed Hadjab
- 13 de mar.
- 1 min de leitura

Condeno vehementemente los crímenes cometidos contra la comunidad alauita en Siria por grupos sunitas extremistas. La persecución y los asesinatos dirigidos contra esta minoría son actos bárbaros que deben ser repudiados y castigados, al igual que los crímenes cometidos por el régimen de la familia Assad durante más de cinco décadas de gobierno opresivo.
El futuro de Siria no puede estar en manos ni de facciones violentas y extremistas, algunas de las cuales tuvieron vínculos con el Estado Islámico, ni de una élite minoritaria que gobernó con mano de hierro. El país necesita un nuevo camino, construido por sirios y sirias de buena voluntad, capaces de ofrecer esperanza y justicia a todos, independientemente de su origen étnico o creencia religiosa.
Siria no puede ser rehén del pasado. Se debe hacer justicia para todas las víctimas, y la reconstrucción nacional debe basarse en el respeto a la dignidad humana y al derecho a la vida de todos los ciudadanos sirios.
Nosotros, los árabes, necesitamos empezar de cero... ¡todo! Como dijo uno de los intelectuales árabes más importantes, el sirio Michel Aflaq:"Los árabes necesitan olvidar lo que han aprendido para poder volver a su naturaleza pura original."